Bienvenid@s!
Mi esposa y yo hemos
decido crear este blog para poder compartir nuestra experiencia y de
este modo poder ayudar a todas las parejas que se encuentran en la
misma situación
que nosotros.
Por motivos de salud, a
mi esposa y a mi se nos cerraron todas las opciones a ser padres, no
podíamos
biológicamente
y lamentablemente, para las "entidades" de
adopción internacional, no eramos idóneos.
Afortunadamente y por
casualidades de la vida, con un post en un blog de adopción
internacional, nos indicaron que había
una alternativa, la gestación subrogada. En ese momentos, nos
pusimos a investigar por Internet
todas las webs, agencias, despachos
de abogados, asociaciones
y blogs hasta
finalmente, decidirnos
por una agencia en concreto.
Después de varios
emails y llamadas con la agencia decidimos hacer una entrevista en
persona antes de dar el paso final.
Luego todo es muy rápido
(en el blog iremos explicando los pasos)... y ahora que ya nos han
confirmado que estamos embarazad@s...estamos viviendo un sueño muy
muy difícil de explicar en palabras.
felicidades por su blog.
ResponderEliminarfelicidades por su paternidad.
una pregunta, acaso es imposible iniciar el proceso de maternidad subrogada sin una agencia de abogados ?
se llevan un dineral.
saludos.
Hola,
EliminarMuchas gracias!
Sobre la pregunta, el proceso de maternidad subrogada es posible inciarlo sin agencia de abogados, contactando directamente con la clínica.
Nosotros optamos por hacerlo con un despacho de abogados por la tranquilidad, seguridad y el respaldo que te ofrecen pero al final es una decisión personal que debéis valorar vosotros mismos.
Saludos,
hola, la informacion de vuestro blog es muy util, me puedes pasar los datos del despacho de abogados que te lo tramito? gracias
ResponderEliminarHola,
EliminarMuchas gracias por el comentario ;-)
La información que solicitas sobre la agencia/despacho, no la hacemos pública, no es nuestra intención hacer publicidad. Preferimos dar esta información por un email privado(lo encontrarás en el primer post del blog).
Saludos,
Hola, somos una pareja que por necesidad tenemos que optar por esta opcion, pero tenemos muchos miedos y dudas y quisiera hablar por privado con ustedes, pueden facilitarme el correo elec? Gracias
ResponderEliminarHola,
EliminarPara contactar con nosotros sobre cualquier duda respecto a la maternidad subrogada en Ucrania, podéis escribirnos a maternidadsubrogadaucrania@gmail.com.
Saludos,
buenas tardes me gustaria saber las clinicas con las que puedo contactar para consultar mi caso .gracias. mi email es mjescuderomolina@hotmail.com muy agradecida
ResponderEliminarHola,
EliminarLo sentimos pero hacemos publicidad de ninguna clínica para cualquier otra cosa podéis escribirnos a maternidadsubrogadaucrania@gmail.com.
Saludos,
buenas tardes. me gustaria que me facilitaseis nombres de clinicas en ucrania para consultarlas , ya que estamos decididos a ser padres. muchisimas gracias
ResponderEliminarHola Maria Teresa,
EliminarEstamos seguros que conseguireis el sueño ;)
Respecto a vuestra consulta, os decimos lo mismo que a la anterior pareja, aquí estamos para ayuduros con dudas y preguntas del proceso, no para publicitar.
Saludos,
Hola, somos un matrimonio que estamos en fase de busqueda de agencia y esperamos iniciarlo a principios del próximo año.
ResponderEliminarComparando varias agencias hay una diferencia que informan entre unas y otras y que me sugiere mas dudas al respecto.
Hay algunas agencias que incluyen en su coste los tramites de adopcion para mi como madre de intención...pero tambien hay mucha diferencia en el tiempo aproximado de lo qie conlleva ese tramite de adopción, algunas 3 meses otras de 6 meses a 1 año.
Y mi mayor temor en el tema es como afrontar el tiempo desde que regresemos a españa hasta que consiga la adopción, es decir, si no puedo disponer de baja maternal hasta entonces ¿que hacer para poder cuidar a tu bebé hasta que dispongas de ella? y ¿porque tanta diferencia de tiempo entre agencias para gestionar la adopción?
Siento tanto preambulos, gracias de antemano.
Hola,
ResponderEliminarPor otras parejas que hemos ido conociendo, el tiempo de la adopción dependerá del juzgado de vuestra localidad y del registro civil central de Madrid.
Respecto a la baja de maternidad, no os quedará otra que pediros una excedencia o contratar a alguien. Necesitáis tener la aprobación del juez en el proceso de adopción para tramitar la baja de maternidad.
Saludos!